El pasado 25 y 26 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera fue sede de la Jornada de Conmemoración de los 20 años de la Guía GES Fisura Labiopalatina, organizada por la misma universidad, Smile Train y el Hospital Regional de Temuco Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA).

En representación de Fundación Gantz participó el Dr. Marcelo Núñez, ortodoncista y asistente invitado por el equipo del Hospital Regional de Temuco y el comité organizador. Esta jornada reunió a especialistas de todo el país para reflexionar sobre los avances logrados en dos décadas de implementación del GES, así como los desafíos futuros en la atención integral de las personas con fisura labiopalatina.

Aporte histórico de Fundación Gantz en el desarrollo del GES

Aunque actualmente Fundación Gantz no forma parte del sistema GES, su rol ha sido fundamental en su origen y desarrollo. A solicitud del Ministerio de Salud, en 2004 la institución participó activamente en la elaboración de la Guía Clínica AUGE para Fisuras Labiopalatinas, y al año siguiente fue incorporada a la red de prestadores del Plan AUGE.
Por políticas del gobierno de turno y debido a su carácter de institución privada, en 2008 dejó de formar parte del sistema. Sin embargo, su contribución técnica, formativa y asistencial continúa siendo reconocida como pilar en la historia del tratamiento de fisuras en Chile.

Así lo destacó el Dr. Marcelo Núñez:

“Es importante destacar que en las presentaciones de los jefes de equipo de los centros de tratamiento de Castro, Osorno, Valdivia y Puerto Montt se mencionó a Fundación Gantz como un centro de referencia nacional, en el cual muchos de sus profesionales recibieron capacitación y actualización de sus conocimientos. También es muy relevante recordar que, en los inicios de programas como Puerto Montt y Castro, el equipo quirúrgico de la fundación viajaba para dar apoyo a los servicios que comenzaban su programa”.

Compromiso vigente con la atención y la excelencia médica

En la actualidad, Fundación Gantz es prestador preferente GES 13 para todas las Isapres, y para Fonasa en las regiones XI y XIII. Además, según datos de la Superintendencia de Salud y de Fundación Gantz, el 48% de los pacientes con fisura labiopalatina afiliados a Fonasa han recibido atención en la institución.

La invitación a Fundación Gantz a participar en esta conmemoración reafirma su liderazgo histórico, su compromiso con la formación, la excelencia médica y su contribución continua al desarrollo del tratamiento integral de la fisura labiopalatina en Chile.

©2025 Fundación Gantz

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?