El lunes 1 de septiembre, Fundación Gantz – Hospital del niño con fisura recibió la visita de Vitor Barbosa, quien desde enero se desempeña como Gerente de Programas Sudamérica de Smile Train (cargo que asumió tras haber sido Gerente de Programas en Brasil). Fue su primera visita a nuestro hospital, donde pudo conocer de cerca el trabajo que realizamos junto a niños, niñas y familias con fisura labiopalatina.
Desde 2012, Smile Train —organización internacional que apoya a centros de tratamiento de la fisura labiopalatina en todo el mundo— y Fundación Gantz han construido una alianza que ha permitido desarrollar proyectos, financiar programas y generar un impacto sostenido en la rehabilitación integral de cientos de nuestros pacientes.
Durante su visita, Barbosa subrayó el valor diferencial del modelo de atención de Fundación Gantz:
“La capacidad que tienen de entregar un tratamiento multidisciplinario con alta calidad en todas las áreas es algo muy único y exclusivo. Es común encontrar centros con excelencia en cirugía o fonoterapia, pero aquí la calidad es increíble en todas las etapas del tratamiento”.
Sobre el futuro de la alianza con Smile Train, el Gerente de Programas Sudamérica fue claro en su visión:
“Queremos seguir trabajando juntos, incrementando los proyectos, el número de pacientes que tratamos en conjunto y seguir impactando a la región como ya lo hacemos”.
La visita de Vitor Barbosa fue una instancia clave para dialogar sobre los desafíos actuales de Fundación Gantz y explorar nuevas oportunidades de colaboración con Smile Train, con el objetivo de que más niños y niñas con fisura labiopalatina que se atienden en nuestro hospital puedan acceder a tratamientos de calidad y recuperar su sonrisa.
En Fundación Gantz agradecemos profundamente el apoyo y compromiso de Smile Train a lo largo de estos años. Esta alianza ha sido fundamental para fortalecer nuestro trabajo y ampliar nuestro impacto, y renovamos con entusiasmo nuestro compromiso de seguir construyendo juntos un futuro lleno de sonrisas para los niños y niñas de la región.