Entre el 2 y el 4 de octubre, profesionales de Fundación Gantz participaron en el II Congreso de la Asociación de Fisuras Labio Alvéolo Palatinas y Craneofacial Argentina (AFLAPYCRA), realizado en el Abasto Hotel de Buenos Aires, donde compartieron avances en el tratamiento integral de pacientes con fisura labiopalatina.

Equipo multidisciplinario representa a Fundación Gantz en congreso internacional

Con el apoyo de Smile Train, parte del equipo multidisciplinario de Fundación Gantz integrado por la psicóloga Madelaine Valderrama, la ortodoncista Dra. Cynthia Dabed, la ortopedista Dra. Darling Rivera y la pasante Javiera Azúa, expuso importantes investigaciones sobre el tratamiento y acompañamiento de pacientes con fisura labioalveolopalatina (FLAP).

Investigaciones presentadas sobre fisura labiopalatina

El equipo de Fundación Gantz compartió cuatro trabajos científicos que abordan aspectos fundamentales del tratamiento de fisuras labiopalatinas:

Impacto psicológico en tratamientos ortodóncicos:  La Dra. Cynthia Dabed y la psicóloga Madelaine Valderrama presentaron su investigación “Impacto psicológico en el tratamiento ortodóncico con alineadores en pacientes con FLAP”, destacando la importancia del bienestar emocional durante los procesos de rehabilitación.

Autoestima y percepción estética: Madelaine Valderrama expuso sobre “Relación entre la percepción estética y la autoestima en pacientes con fisura completa en tratamiento con alineadores”, evidenciando cómo el tratamiento impacta en la calidad de vida de los pacientes.

Innovaciones en preparación preinjerto: La Dra. Dabed presentó el caso clínico “Preparación ortodóncica preinjerto con alineadores en pacientes con FLAP unilateral”, demostrando técnicas avanzadas en el manejo de estas condiciones.

Técnicas de moldeado nasal: Javiera Azúa presentó el póster sobre “Moldeado nasal postoperatorio en pacientes con FLAP: revisión sistemática de técnicas derivadas del abordaje prequirúrgico”, aportando a la actualización de protocolos de tratamiento.

Capacitación continua en tratamiento de fisuras

Durante el congreso, la Dra. Dabed participó en dos talleres especializados: “Tratamiento Clase III” del ortodoncista colombiano Dr. Samuel Roldán, y “Avances en el Tratamiento Ortodóncico” de la Dra. Gabriela Sastrón, fortaleciendo así las competencias del equipo de Fundación Gantz.

Compromiso con la atención integral de pacientes con fisura labiopalatina

La participación de Fundación Gantz en este congreso internacional refuerza su compromiso con la excelencia en el tratamiento de fisuras labiopalatinas, permitiendo el intercambio de conocimientos con profesionales de Latinoamérica y destacando la importancia del acompañamiento emocional y multidisciplinario en la rehabilitación integral de los pacientes.

©2025 Fundación Gantz

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?