Desde el lunes 29 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre, Fundación Gantz – Hospital del Niño con Fisura se sumó a la celebración de la Semana Internacional del Paciente con Fisura Labiopalatina, una conmemoración mundial que busca visibilizar y concientizar sobre esta condición congénita que afecta a 1 de cada 300 nacimientos en Chile.
Durante cinco días, se desarrolló un programa de actividades educativas, lúdicas y de concientización dirigidas a pacientes y sus familias. Las jornadas incluyeron charlas especializadas a cargo del equipo multidisciplinario de Fundación Gantz, que abordaron aspectos clave del tratamiento integral de la fisura labiopalatina.
Día Mundial de la Sonrisa
La semana culminó el viernes 3 de octubre con la celebración del Día Mundial de la Sonrisa, en una jornada que llenó de alegría y música las instalaciones del hospital. El evento reunió a cerca de 80 asistentes entre pacientes, familias y profesionales del equipo, quienes vivieron una mañana llena de música y juegos. La actividad fue animada por Jorge Abarzúa, actor y cantante de Cantando Aprendo a Hablar, quien contagió su entusiasmo liderando dinámicas y actividades para todas las edades.
El evento también contó con la presentación del Coro de Niños de Fundación Gantz y una clase de Zumba Kids que hizo bailar a grandes y pequeños.
El ambiente de celebración reflejó el espíritu de la fundación: acompañar a cada paciente y su familia en un camino que va más allá de la cirugía, poniendo el foco en la sonrisa como símbolo de salud, comunidad y superación.
El Mural de las Sonrisas
Durante toda la semana, pacientes, familias y funcionarios de la fundación participaron en la construcción colectiva del Mural de Sonrisas, donde cada persona plasmó, mediante adhesivos, su respuesta a la pregunta: “¿Qué te hace sonreír?”.
“Estas actividades reflejan nuestro compromiso con una atención integral para nuestros pacientes que va más allá de lo clínico. Buscamos generar comunidad, educar y celebrar cada paso en el camino de devolver sonrisas a los niños y niñas con fisura labiopalatina”, señaló Patricia Oliva, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Fundación Gantz.
La Semana Internacional del Paciente con Fisura Labiopalatina fue posible gracias al apoyo de Smile Train, organización internacional que respalda a centros especializados en el tratamiento de la patología en todo el mundo para garantizar atención de calidad y accesible.