Estamos muy contentos de informar que Fundación Gantz estará presente en “The 15th International Congress on Cleft Lip/Palate and Related Craniofacial Anomalies” (15° Congreso Internacional sobre Fisura Labiopalatina y Anomalías Creaneofaciales Relacionadas), el encuentro más relevante a nivel mundial en el ámbito del tratamiento integral de la fisura labiopalatina que se realizará del 20 al 24 de octubre en la ciudad de Kyoto, Japón.
Bajo el lema “¡El mejor momento en Kyoto para crear historia sobre la fisura labiopalatina!”, CLEFT2025 reunirá a profesionales médicos, investigadores y equipos interdisciplinarios de más de 120 países, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer la colaboración internacional y avanzar en los estándares de tratamiento y rehabilitación. En representación de Fundación Gantz – Hospital del niño con fisura, y gracias al apoyo de Smile Train, participarán de esta instancia los fonoaudiólogos Felipe Inostroza y Mirta Palomares.
Para esta edición, distintos profesionales de Fundación Gantz – Hospital del niño con fisura enviaron trabajos a CLEFT2025. Los temas aceptados para presentación oral y/o póster fueron:
Felipe Inostroza
- Hospital discharges for cleft lip and palate in Chile between 2001 and 2019
- Caregivers Experiences with an Informational Guide on Cleft Lip and Palate: A Mixed-Methods Study in Chile
Mirta Palomares
- Audit of Speech Outcomes and Velopharyngeal Function in Patients with Cleft Palate Using the Smile Train Express Speech Therapy Platform
- Velopharyngeal insufficiency and pharyngeal flap: Long-term outcomes in patients with deletion 22q11
Loreley Riquelme
- Was the telemedicine speech-language therapy program effective for children with FLAP between 12 and 36 months of age, delivered during the COVID pandemic? A 5-year review
Loreley Riquelme y Camila Richards
- Management of velopharyngeal insufficiency with bulb prosthesis and speech therapy in an adult with cleft lip and palate: case report
- Adaptation of bulbopharyngeal prosthesis treatment in patients with velopharyngeal insufficiency of various ages and etiologies: from cleft lip and palate to cancer patients; clinical case series
Mirta Palomares comentó al respecto que “para los profesionales de Fundación Gantz es muy importante participar en estas instancias de aprendizaje y crecimiento profesional. Compartir con otros equipos de tratamiento interdisciplinarios alrededor del mundo nos hace crecer, aprender y evaluar nuestros tratamientos, buscando incorporar lo aprendido a nuestros protocolos de intervención buscando ayudar a los pacientes y sus familias en su rehabilitación integral de calidad”.